Crisis sanitaria
Ballesta pide fondos para que los ayuntamientos enfrenten la alarma social del COVID-19
El alcalde solita al Gobierno de España un fondo directo e incondicionado de 5.000 millones de euros para que los Ayuntamientos puedan garantizar los bienes de primera necesidad a la población.
20 abr. 2020

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que el estado de alarma sanitaria dé paso a uno "de alarma social" que permita dotar de fondos a los ayuntamientos para atender necesidades básicas humanas, transporte público y alimentación.
Así se lo ha trasladado en la reunión telemática que el jefe del Ejecutivo ha mantenido con los alcaldes de la Junta Directiva de la Federación Española de Municipios y Provincias, de la que forma parte Ballesta, en la que los regidores le han solicitado un fondo directo e incondicionado de 5.000 millones de euros para necesidades básicas, de 500 para transporte público y de 300 para alimentación.
Tras el encuentro, Ballesta ha apuntado que "lamentablemente no se han confirmado las peticiones realizadas por los municipios", a los que se ha emplazado a una próxima reunión con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Para hacer frente a esta emergencia social sin precedentes, Ballesta le ha dicho a Sánchez que tendrá a su disposición "a un grupo humano dispuesto a tomar el relevo" de los sanitarios, el formado por los alcaldes, concejales y funcionarios municipales de toda España, pero para ello deben contar con medios y recursos económicos como los solicitados este lunes.
Así se lo ha trasladado en la reunión telemática que el jefe del Ejecutivo ha mantenido con los alcaldes de la Junta Directiva de la Federación Española de Municipios y Provincias, de la que forma parte Ballesta, en la que los regidores le han solicitado un fondo directo e incondicionado de 5.000 millones de euros para necesidades básicas, de 500 para transporte público y de 300 para alimentación.
Tras el encuentro, Ballesta ha apuntado que "lamentablemente no se han confirmado las peticiones realizadas por los municipios", a los que se ha emplazado a una próxima reunión con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Para hacer frente a esta emergencia social sin precedentes, Ballesta le ha dicho a Sánchez que tendrá a su disposición "a un grupo humano dispuesto a tomar el relevo" de los sanitarios, el formado por los alcaldes, concejales y funcionarios municipales de toda España, pero para ello deben contar con medios y recursos económicos como los solicitados este lunes.